![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZLq5-5PlczjNn4pdUwD-mNeUN47BixQyqznKEgQSeV0zU-xjgz3XPWhViZFCm68SCSKd3UtSdMe-yRlRdt-xjGrs5EoOIdWF0xdrYpzOGUJVDtEUJfpvUajAv84wapPpUF4Hdc-037sk/s400/Eisteddfod_Gaiman_blog.jpg)
Sus padres y abuelos disfrutan sus propias competencias en el Eisteddfod del Chubut, que se realiza en la vecina ciudad de Trelew en octubre.
El vocablo galés “eisteddfod” significa “estar sentado”. Se refiere al Sillón bárdico, el premio tradicional al mejor poeta de este tipo de certamen artístico. En el Medioevo, el Sillón (que solía ser una silla de madera tallada) le daba al bardo ganador un asiento digno en la mesa del príncipe que organizaba la competencia.
Otras experiencias dignas de mención en esta época del año: darse el gusto de probar muchas tortas y tartas en una casa de té donde uno puede también alojarse en Gaiman; hacerse a la mar para ver toninas en Rawson; pasar un par de días descansando en una chacra cerca de Gaiman o una estancia en las afueras de Puerto Madryn; retroceder en el tiempo hasta rocas con fósiles de una antigüedad de hasta 40 millones de años en el parque paleontológico Bryn Gwyn cerca de Gaiman, y luego visitar el moderno Museo Paleontológico Egidio Feruglio en Trelew.
Información:
(02965) 491-571 / 491-846 (Oficina de Turismo y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gaiman, respectivamente).
http://www.eisteddfod.org.ar/
FOTO CREDITO: Competencia de canto coral en el Eisteddfod de la Juventud de 2008. Oficina de Turismo de Gaiman.