Bonnie Tucker / FST
Varios destinos y actividades que antes operaban sólo durante los meses calurosos o fríos han “estirado” sus temporadas para maximizar sus ingresos, y sus “promos” (promociones, o super-ofertas que vienen a principios o fines de las temporadas bajas) son la carnada con que tientan a los buscadores de gangas.
Desgraciadamente, las condiciones climáticas, la variedad y calidad de las excursiones ofertadas, la presencia de fauna, y otras consideraciones que hacen a la satisfacción del visitante, no siempre coinciden con esas fechas del almanaque. De manera que la “bondad” de una “promo” turística depende totalmente de lo que usted verdaderamente quiere ver y hacer en el destino elegido.
En julio mencionamos los riesgos implícitos en comprar un paquete “ski week” para la primera parte del invierno, ya que últimamente las buenas nevadas se están haciendo esperar más tarde que eso – hasta agosto y septiembre en algunos casos.
Quienes quieren ver fauna en cualquier parte del mundo deben verificar las temporadas de nidificación o cría de las especies en los distintos destinos antes de emprender viaje. En el caso de los pingüinos de Magallanes en el Chubut, la mejor época nunca es el principio o final de la temporada, sino entre noviembre, cuando nacen los pichones, y enero, cuando caminan por todas partes y la población de la pingüinera está al tope. En febrero empiezan a mudar su plumaje y lucen desprolijos.En El Calafate (Santa Cruz), algunos hoteles que permanecen abiertos todo el año cierran sus restaurantes durante la temporada baja. No es un problema si el hotel está en el centro donde se nuclean los restaurantes que también trabajan. Pero si el hotel se encuentra en las afueras del pueblo, no se olvide de traer buenos zapatos para caminar, ya que es posible que tenga que esperar largos ratos los taxis que lo llevarán ida y vuelta del centro. Se aconseja preguntar por este detalle al hacer su reserva.
Los atractivos incluidos en una excursión, o en un destino determinado, también pueden perder lustre durante la temporada baja.
Cuando reserva una excursión Todo Glaciares en El Calafate, intente asegurarse que los pasajeros podrán desembarcar en el muelle de Bahía Onelli (enclavada en una porción de tierra que separa el Brazo Upsala del Lago Onelli) el día que usted quiera ir. Este desembarco es, en la opinión de muchos pasajeros, el principal atractivo de esta excursión de jornada completa; se trata de seguir un sendero en un hermoso bosque de lengas y de golpe descubrir el Lago Onelli, lleno de pequeños témpanos de los tres glaciares que terminan en sus aguas. A veces la bahía está tan llena de témpanos que el catamarán no puede arrimarse al muelle. Y si el restaurant de Bahía Onelli está cerrado, como suele ser el caso durante la temporada baja, usted tendrá que comer una vianda (preparada por usted o por su hotel), codo a codo con 300 otros pasajeros del catamarán. (Así y todo, mucha gente piensa que es mejor traer una vianda igual, para poder invertir el poco tiempo disponible en el lugar en mirar el Lago Onelli, en lugar de esperar un lugar en el restaurant.)En la Patagonia, las ofertas de final de temporada son las mejores con respecto al clima y los paisajes. La primavera y el verano son más ventosos que el otoño y el invierno, y las hojas de las lengas adquieren bellos tonos de rojo y amarillo en abril.
FOTO CRÉDITOS: Centro de esquí de Cerro Bayo, Villa La Angostura. Cerro Bayo. Observadores de aves en la Isla Magdalena en diciembre. Bonnie Tucker. Bahía Onelli, Parque Nacional Los Glaciares. Bonnie Tucker. Cabalgata al Cerro Volcánico, Pampa Linda. Pampa Linda.
Los interesados podrán remitir una foto en soporte papel vertical u horizontal, en tamaño de 30x40 cm o también podrán hacerlo en soporte digital en el mismo formato a 300dpi.

Los desfiles son encabezados por “el Monje Negro”, quien es en realidad una bonita mujer rubia que luce un gran pendiente con forma de pretzel sobre una larga túnica negra con capucha. La siguen chicos vestidos de salchichas, adultos trajeados como aldeanos alemanes, y las diversas delegaciones de baile. Este año, la Reina de la Cerveza será seleccionada y coronada la noche del 3 de octubre. Según el programa, se realizarán espiches en cinco días o noches distintos, y habrá seis desfiles. Entérese visitando
Montecarlo y siete otras pequeñas localidades sobre un tramo de 90 km de la Ruta Nacional 12 al norte de Posadas se destacan por sus viveros, playas y chacras que reciben y/o alojan a turistas.
Para el resto de las actividades previstas, el ingreso es libre y gratuito. La inscripción para los talleres conducidos por artistas de la Argentina y el exterior se podrá hacer a través de 
A las 19 hs del sábado 3 de octubre se dará inicio a un desfile de carrozas con las candidatas a Reina de la Flor, carruajes y autos de colección por las calles de Escobar. El domingo 4 de octubre la Reina será seleccionada y coronada. En caso de lluvia, estos eventos se postergan hasta el próximo fin de semana.
Quienes quieren ver más del Delta pueden volver a Buenos Aires desde Isla Margarita hasta Tigre con la empresa de transporte fluvial Delta (4749-0537) y luego en tren desde la terminal ferroviaria. El viaje en lancha por el Delta lleva casi dos horas. Informes: 4728-2495 o 
Las 17 suites reflejan la espaciosidad del paisaje con un decorado en que priman los colores y texturas del lugar y las estaciones del año. La más chica tiene una superficie de 38 m2, la más grande 60 m2. Ellas, y los espacios comunes (entre ellos la pileta climatizada interior que los huéspedes tienden a usar solamente cuando hay mal tiempo) rodean un gran patio interior con pasto, protegiéndolo del viento. El estilo arquitectónico sencillo de Eolo es sugestivo de un casco de estancia patagónica de esos que fueron traídos prefabricados de Europa a principios del siglo pasado. Es más grande y mejor, pero la sensación de cómoda casa de campo ha permanecido intacta. Los menús del comedor son versiones gourmet de la comida patagónica casera.
El viernes 18 de septiembre la exposición en el Pabellón Ocre de la Rural en Palermo abrirá de 10 a 21 hs para agentes de viajes, y el sábado y domingo el público general la podrá recorrer de 14 a 21 hs. La entrada general cuesta 12 pesos. Par más detalles, vea
También compiten en las categorías Música, Canto, Danza, Artes plásticas, Artesanías, Fotografía y Diseño gráfico.
Luego, un cura escuchó la voz de Dios: tenían que sacar la imagen de Cristo del modesto altar donde estaba y llevarlo en procesión por las calles de la ciudad si querían que cesaran los sismos. Así se hizo y así sucedió. No obstante ello, la imagen femenina fue la que recibió en seguida el nombre de Virgen del Milagro; la masculina tuvo que esperar hasta 1760 para convertirse en el Señor del Milagro. De todos modos, desde 1692, ambas han presidido procesiones todos los septiembres, y se les atribuye haber salvado la ciudad de daños de consideración durante dos otros terremotos, sucedidos en 1844 y 1948. Todos los años, se reza la primera novena el 6 de septiembre, y la tarde del día 15 más de 250.000 peregrinos de todo el país y naciones limítrofes se incorporan a la gran procesión de las dos imágenes por las calles de la ciudad. Son llevadas desde la Catedral hasta la intersección del Paseo Güemes con la Avenida Irigoyen, donde los vecinos renuevan su Pacto de Fidelidad con las figuras que representan. Cuando vuelven a sus lugares en la Catedral, cae desde el campanario una lluvia de pétalos de claveles blancos, rosados y rojos.
las presentaciones de los ballets respectivos, y un espectáculo de luz y sonido que involucra, una tras otra, las casas del Parque de las Naciones. La entrada general es libre la primera noche, luego oscila entre 5 y 35 pesos, según el programa (pero nunca supera los 5 pesos para los jubilados).