La presencia de muchísimas delicadas flores de alta montaña entre las ásperas piedras volcánicas en el norte de la Patagonia argentina es uno de los milagros de la naturaleza que fascinan a los senderistas en esta época del año. Hace tan solo unos meses atrás, las plantas que sostienen estas maravillosas flores estaban sepultadas bajo metros de nieve.












Uno de los picos del valle de Challhuaco que alberga estas plantas en flor figura en su programa de cuatro días que también incluye caminatas por otros ambientes: la zona del Cerro Tronador que ofrece nalcas con hojas del tamaño de un parasol, notros, chilcos, y el ventisquero negro; el bosque húmedo de la zona de la Península de Llao Llao, y la estepa con cuevas, arte rupestre y muchas aves.
Información: http://www.diversidadpatagonia.com/.
FOTO CRÉDITOS: Un ejemplo de mimetismo floral, Diversidad. Amancayes en el bosque, y flor de amancay, Diversidad. Notro y neneo en flor, Bonnie Tucker. Chilcos, Bonnie Tucker. Chloraea alpina, una orquídea silvestre, Diversidad. Cumbre del cerro Challhuaco, Diversidad. Flores de Oxalis (culle rosado), Rhodophiala (añañuca de los volcanes), Ranunculus y Viola (hierba del corazón), Diversidad.